Instructivo Oficial
Santiago, 12 de Marzo del 2006
A: Ministros de Estado, Subsecretarios, Intendentes y Jefes de Servicio
De: Secretaría General de la Presidencia.
En relación a múltiples consultas hechas a esta Secretaría General y en virtud de malos entendidos producidos en el pasado cercano, se establece que desde esta fecha en adelante:
De: Secretaría General de la Presidencia.
En relación a múltiples consultas hechas a esta Secretaría General y en virtud de malos entendidos producidos en el pasado cercano, se establece que desde esta fecha en adelante:
- Quedará estrictamente prohíbido referirse a la primera mandataria de la nación como "gordi", "chanchi", "vieja querida", "güeli", "suegrita", "pierna", "media costilla" u otros sustantivos propios que denoten un menosprecio en la persona de la primera autoridad del país.
- No se permitirá referirse a los estados de ánimo de la primera jefatura usando conceptos como: "debe andar en esos días", "debe andar depresiva", "mina resentida" u otros que se refieran a estados de la madurez sexual femenina.
- Las reuniones de la presidencia con sus equipos de asesoras no corresponde caracterizarlas de "aquelarres" o de "la jefa está con sus amiguis".
- Los cambios en el color de cortinas del gabinete u los eventuales ajustes a la ornamentación de algunos espacios reservados a la primera magistratura, no corresponde calificarlos como "cuestiones de mina", tampoco se debe señalar que la sala de audiencias es de "frutillita" o de "hello kitty".
- Se deben evitar expresiones para describir el comportamiento de la primera autoridad que no sean consistentes con el género correspondiente. Expresamente prohíbido quedan las frases "le salió el indio" o "se montó en el macho".
2 Comments:
Ocioso...
:-)
By
Anónimo, at 8/26/2005 4:12 p. m.
Muy buenas recomendaciones, es bueno que nos tratemos con afecto y respeto, así creceremos como país.
Marcelina Lucero.
By
Anónimo, at 8/31/2005 3:31 p. m.
Publicar un comentario
<< Home